
Novedades IA: ¡Meta entra en la generación de video, CAPTCHAs vencidos y ChatGPT con Canvas!
¡Hola, gente! 👋 ¿Cómo andan? Esta semana tenemos algunas novedades que no van a pasar desapercibidas en el mundo de la inteligencia artificial. Meta se mete de lleno en la generación de videos, los CAPTCHAs ya no son tan seguros y ChatGPT trae una función que va a revolucionar la forma en que trabajamos. ¡Vamos allá!
Índice:
- MovieGen: El nuevo modelo de generación de video de Meta 🎬
- Los CAPTCHAs son vencidos por la IA 🤖
- ChatGPT añade Canvas: Colaboración más fluida 📑
1. MovieGen: El nuevo modelo de generación de video de Meta 🎬
¡Atentos a esto! Meta anunció que está trabajando en MovieGen, un modelo de generación de video que promete dar pelea en un mercado que ya tiene pesos pesados como Gen3 de Runway, Kling y el tan esperado Sora de OpenAI, que nunca llegó a ver la luz. 😮
Aunque MovieGen todavía no está disponible para el público, los resultados que se han mostrado son espectaculares. No solo se trata de generar videos desde texto, sino que también permite editar videos con IA y hasta generar efectos de sonido. Esto lo convierte en una herramienta completa y muy competitiva.
Lo mejor de todo es que Meta planea liberar el modelo en el corto plazo para que los usuarios puedan probarlo y ver qué tal se comporta. Si querés ver algunos ejemplos y detalles más, te dejo el link oficial de MovieGen para que lo investigues: MovieGen – Meta.
2. Los CAPTCHAs son vencidos por la IA 🤖
Uno de los sistemas de seguridad más usados en la web, los famosos CAPTCHAs, que hasta ahora eran los encargados de diferenciar entre humanos y bots, ha sido vencido por una IA. 😲
Un grupo de investigadores logró entrenar un modelo con 14.000 imágenes, logrando un 100% de efectividad al vencer estos sistemas de verificación. Esto plantea un desafío para los desarrolladores web, ya que los CAPTCHAs, tal como los conocemos, tendrán que subir la vara si quieren seguir cumpliendo con su cometido de seguridad.
Parece que llegó la hora de pensar en nuevas soluciones para garantizar la seguridad en la web. Veremos qué proponen los expertos para evitar que los bots sigan avanzando en este campo.
3. ChatGPT añade Canvas: Colaboración más fluida 📑
ChatGPT sigue sumando mejoras importantes. Esta vez, la plataforma ha lanzado Canvas, una nueva función que nos permite trabajar en un documento interactivo junto con la IA. En lugar de hacer preguntas o ajustes a través del chat, ahora podés interactuar directamente con un documento y modificarlo en tiempo real.
¿Qué podés hacer con Canvas? 😎
- Seleccionar texto y hacer preguntas sobre un párrafo en particular.
- Cambiar el tono de solo un fragmento del texto.
- Agregar sugerencias, emojis, nuevas ideas y más, todo sin necesidad de múltiples iteraciones en el chat.
La experiencia es mucho más visual y colaborativa, haciendo que trabajar con ChatGPT sea mucho más fluido y natural.
Esta función abre nuevas posibilidades para la creación de contenido y la edición colaborativa. ¡Un verdadero game changer para quienes trabajan en equipo o necesitan ajustar texto de forma rápida!
👉 ¡No te olvides de sumarte a nuestra Bit AI Community y seguinos también en LinkedIn para no perderte ninguna novedad en este universo de la IA!
🔙 ¿Te perdiste el blog de la semana pasada?
¡No te preocupes! Podés leerlo aquí.